top of page
ABN_edited.jpg

NUEVAS METODOLOGÍAS

WhatsApp Image 2025-03-12 at 13.10.32.jpeg

ABP

Aprendizaje Basado en Proyectos

En nuestro centro apostamos por esta metodología en la que los alumnos adquieren un rol activo y son protagonistas de su propio aprendizaje.

El Aprendizaje Basado en Proyectos les permite experimentar de primera mano lo que aprenden en las aulas, permitiendo así que afiancen los conocimientos.​

  • Proyecto anual de centro 2024/25: El Mundo del Cómic".

ABN

Aprendizaje Basado en Números

El método ABN se caracteriza por presentar las matemáticas de una forma sencilla, manipulativa, natural y divertida.
Se trata de una nueva didáctica para el desarrollo de la competencia matemática que se adapta a los diferentes ritmos de aprendizaje.

ABN.png
WhatsApp Image 2025-03-06 at 16.38.53.jpeg

Aulas temáticas

El proyecto de aulas temáticas se inserta dentro de la propuesta de actualización metodológica e innovación educativa en la que nos encontramos inmersos. Mediante este proceso se propone un cambio en la estructura tradicional de los espacios en las etapas de Infantil y Primaria. Con esta iniciativa son los alumnos los que se trasladan de forma organizada por el centro de una clase a otra, dependiendo de la propuesta a trabajar. Así pues, son las aulas las que tienen un fin determinado de acuerdo a la materia que en ella se imparta y el profesor puede adecuar el aula de acuerdo a las necesidades de la asignatura, convirtiéndose así en ambientes de aprendizaje. 

Con esta actuación se persiguen diversos fines:

  • Aprendizaje significativo: Al materializar de forma visible el conocimiento, se crea una predisposición al aprendizaje del área que se trabaja. 

  • Descansos activos: El movimiento del alumnado y el cambio de espacios propicia una mayor concentración durante el tiempo de trabajo, haciendo éste más eficaz y productivo.

  • Autonomía, responsabilidad y capacidad de organización: El alumno es responsable de sus materiales, del uso correcto de los casilleros y de su propia organización de horarios y asignaturas; todo esto le aporta autonomía y le hace ganar confianza.

  • Convivencia: El hecho de que el alumnado ocupe parte del tiempo entre clases en organizarse y moverse para la siguiente, propicia que este se centre en sus necesidades y obligaciones, minimizando así los conflictos entre iguales​​

WhatsApp Image 2025-03-07 at 20.48.11.jpeg

APRENDIZAJE COLABORATIVO

El aprendizaje colaborativo es una metodología activa en la que los estudiantes trabajan juntos para alcanzar metas comunes. 

A diferencia de los modelos tradicionales centrados en el profesor, el trabajo colaborativo en el aula coloca al alumnado en el centro, promoviendo tanto su autonomía como interdependencia positiva.

Además de facilitar la comprensión de los contenidos, este tipo de aprendizaje fortalece en los estudiantes muchas de las habilidades sociales necesarias para su futuro personal y profesional, como el pensamiento analítico, la resolución de problemas y la comunicación.

WhatsApp Image 2025-03-07 at 20.48.11.jpeg
bottom of page