top of page
Image by Davies Designs Studio

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

EL FRUTÓN


Su finalidad es impulsar el consumo de un almuerzo saludable, premiando al alumnado en su constancia.

FRUTA.jpg
PLAN.jpg

PROGRAMA DE CONSUMO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y LECHE EN LA ESCUELA

Dirigido a alumnado de 1º a 6º de Primaria y financiado por la Unión Europea, las CCAA y el Ministerio de Agricultura. Entre sus finalidades, destacan provocar un acercamiento del alumnado a frutas, hortalizas y lácteos, de forma que se vaya incrementando paulatinamente su consumo y sensibilizarlo sobre los beneficios del consumo de fruta y verdura y su carácter imprescindible para una buena salud.
Los alumnos reciben una pieza de fruta y verdura, según un calendario establecido, para ser consumida durante el tiempo de recreo.

DEPORTE ESCOLAR

Promoción deportiva interescolar
Senderismo
Jugando al atletismo

IMG_2668.JPG
9a4a24c1-4b8c-4783-8d8c-6a40d4841787.jpg

PATRULLA VERDE Y DE RECICLAJE

Dirigido a alumnos de 1º a 6º de Primaria. Se establecen turnos semanales, por grupos, donde los alumnos responsables se encargan de velar, durante el tiempo de recreo, para que el patio se mantenga limpio y sin residuos.

HUERTO ESCOLAR

Su objetivo es fomentar las distintas competencias, ofreciendo una estrategia educativa innovadora y motivadora y despertando, además, entre nuestro alumnado el respeto y el amor hacia su entorno y hacia la naturaleza en general. Colaboramos con la Fundación "La Caixa" y con el Servicio de Empleo y Formación (SEF) para la realización de distintas actividades.

e75c9e34-884e-4cf4-9c90-3e311812f77e.jpg
56347802_2254289018223080_39439944828101

PON UNA BICI EN TU VIDA

Nuestro centro está comprometido con el medio ambiente y el estilo de vida saludable.
Por ello, optamos por medios de transporte alternativos a los vehículos de motor para venir al cole.
Todos los viernes celebramos el "Día de la bici-Día sin humos" y toda la comunidad educativa tiene la opción de acudir al centro en bici, patines o caminando.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

En colaboración con la Policía Local, constituye una de las herramientas fundamentales para la prevención de riesgos, accidentes y lesiones relacionados con la circulación de vehículos, por cuanto con ella se pretende favorecer el desarrollo de la persona, de la colectividad y del medio ambiente, mediante la adquisición de conocimientos, procedimientos, actitudes y valores que consigan una movilidad más segura.

7209288c-759d-4ac0-ab39-b6b451a6cce9.jpeg
HUERTO MURAL.png

PROGRAMA AIRE LIMPIO

Este programa busca desarrollar un modelo de centro educativo más resiliente frente a Sars-CoV2, mediante acciones innovadoras, sostenibles y enfocadas hacia lo natural o basadas en la Naturaleza en materia de salud y medioambiente, con la finalidad de estimular un afrontamiento positivo, de cooperación y de ayuda mutua, y mejorar la estructura o medio físico de los centros educativos y el proceso educativo, respecto a alguno o varios de los aspectos básicos de Salud Medioambiental Escolar.

bottom of page